Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Las Homenajeadas 2022 del Networking de Mujeres

Por su compromiso, fortaleza, pasión e historias de vida. Por inspirar y no bajar los brazos. Por trabajar, para todos, desde sus sitios. Por animarse a transgredir imposiciones, luchando por sus sueños.

8 noviembre, 2022

 

Cada año, uno de los momentos más esperados y más emotivos del Networking de Mujeres es la presentación de las 5 cordobesas homenajeadas. Ya es tradición, en medio de la celebración, pausar unos minutos para conocerlas, escucharlas y adentrarnos en sus relatos sobre quiénes son, qué hacen, por qué y para qué lo hacen.

Así, emerge el fundamento que las posiciona ahí, a punto a de recibir un reconocimiento y suscitando la admiración de aquellas presentes que acompañan. De esta manera, ante merecidos aplausos, este 2022 recibieron homenaje Laura Jure, actual ministra de Hábitat y Economía Familiar y presidenta de la Fundación Banco de Córdoba; la escritora, Fernanda Pérez; la abogada, Stella Juncos; la propietaria de Pastelino, Mónica Gerber y, María José Nieto, la emprendedora detrás de Healthy Majo.

Las cinco, además del premio a cargo del escultor Mariano Castañeda, recibieron regalos de Analía Fantini by Lidherma, Media Luz y La Parfumerie.

Las conocemos

Laura Jure

Desde sus roles, Laura Jure trata, cada día, de mejorar la calidad de vida de las personas, otorgándoles oportunidades para desarrollarse y progresar.  “Mi desafío diario es que las personas puedan estar de mejor manera a partir del trabajo que llevo adelante”, asegura al respecto.

Así, entre destacadas acciones, creó el Programa Córdoba Emprendedora en 2020, que capacita, acompaña y financia a quienes deciden trabajar de manera independiente. Sobre el mismo señala: “Empecé trabajando con emprendedoras en realidad y es un ecosistema que me conmovió. Hoy tenemos una mirada integral y sabemos que los emprendedores en general necesitan diferentes herramientas”.

Como broche de oro a la propuesta, desde 2021, en Córdoba Shopping se les brinda un espacio para exponer sus productos y que así “validen sus ideas”. “Otorga mucho valor y les sirve para hacer networking y que su camino no sea tan solitario”, añade.

Por último, la Contadora y Magíster en Política y Gestión de Desarrollo Local expuso sus aspiraciones para el futuro: “Quiero tratar de superarme, de evolucionar y generar para todos lo mismo que deseo para mí y mis hijas”.

Fernanda Pérez

Con la idea de escribir en un diario, Fernanda Pérez decidió estudiar periodismo. Posteriormente, inició su trayecto especializándose en cultura, área a la que estuvo ligada históricamente.

Se consolidó en la profesión, que ejerce hace 25 años y, más tarde, trascendió la redacción informativa para sumergirse en el relato de novelas, lanzando Las maldecidas. Siguieron, luego, El sacramento, Los paraísos perdidos y La piel no olvida, entre otros títulos.

La novelista, a través de sus relatos, pretende generar identificación del público con las historias y rescatar la magia de la cotidianeidad. Así y de la mano del romance como línea transversal, estableció una impronta que la catapultó.

A su vez, su pasión por la literatura la llevó a crear Babilonia Literaria, una plataforma mediante la cual realiza diversas actividades como talleres, charlas y ciclos que buscan estimular la lectura, sobre todo en adultos. Además, ese mismo cometido la llevó a desempeñarse como docente en el Colegio Universitario de Periodismo (CUP).

En tanto, a futuro, anhela incursionar en nuevos géneros como escritora y continuar promoviendo espacios de encuentro, creando una comunidad que contenga e incentive a los lectores.

Stella Juncos

La casualidad o el destino llevó a la abogada Stella Juncos a especializarse en fútbol y, desde su ingreso, notó la diferencia en cuanto a presencia masculina y femenina del ámbito. Sin embargo, lejos de atemorizarse, tomó la fuerza para abrirse paso en cada vez más espacios, siempre con un mismo propósito: la defensa de jugadores profesionales.

De esta manera, llegó Futbolistas Argentinos Agremiados, a Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro), a WISLaw (una asociación internacional que une a mujeres de más de 40 países que se especializan en derecho deportivo), a ser directora del Programa de Fútbol Femenino y, a su más reciente logro y desafío, la FIFA, como integrante de la Cámara de Resolución de Disputas.

“Soy la primera cordobesa y la primera argentina en formar parte”, comenta orgullosa de su última designación. Y añade: “He llegado a la posición por mi carrera y trayectoria, no porque tengan que ocupar cupo femenino”.

En cuanto a sus metas, revela: “Mi mayor sueño es que el fútbol femenino crezca y, en lo personal, me gustaría que haya más mujeres fuera de la cancha”, es decir ocupando cargos jerárquicos vinculados al deporte.

María José Nieto

Healthy Majo lanzó al mercado una línea de chocolates saludables e inclusivos, que hoy ya están distribuidos por todo el país. A través de sus productos, el emprendimiento busca “desmitificar” la demonización en torno a este alimento y resaltar sus propiedades para la salud.

En este marco, María José Nieto, quién está detrás del negocio, creó desde barras y tabletas hasta maní y almendras bañadas, en los que predomina el cacao. Pero no se limitó solo a la mera producción, sino que, mediante las redes sociales, comparte sus secretos para una alimentación saludable y también la cotidianeidad con su familia.

Es que, la también influencer es mamá de ‘3 bombonazos’ –en sus palabras-. Caetano y Valentino la acompañan a diario en sus propósitos como emprendedora, y Vitto, por su parte, la alumbra desde el cielo y fue la mayor motivación para el surgimiento del proyecto que se gestó a partir de su deceso.

El negocio despegó desde los inicios y ahora proyecta la exportación, según contó su creadora, quien además reveló que, “en lo personal”, a futuro desea “no perder el eje y entender que solo hay un día a la vez”.

Mónica Gerber

Dos décadas atrás, Mónica Gerber vio una oportunidad y se aventuró a tomarla. Así, adquirió una empresa en quiebra y la transformó totalmente, incursionando en un rubro del cual poco conocía. Nació así Pastelino SA, que se dedica a la panificación ultracongelada.

La empresaria asumió el desafío de la mano de su hijo, a quién convirtió en su socio y desde entonces debieron incorporar un sinfín de nuevos conocimientos. “Era un contrapunto vincular a la mujer, más blanda, con tareas duras, me costó bastante”, admite al respecto. Y añade: “Pude, esforzándome y tratando de entender cuáles eran las aristas de una producción, del principio al final”.

En este sentido, remarca el “orgullo” que siente por el “progreso logrado”, en familia, a lo largo de estos años. “Mientras uno tenga voluntad, trabajo y consciencia, se puede hacer absolutamente todo, no tenes porqué condicionarte”, reflexiona, finalmente.

Clara Angeletti
Clara Angeletti
Share125Tweet78Share31
Clara Angeletti

Clara Angeletti

Related Posts

Incógnita develada: Cómo combinar colores en estilismo, paso a paso
Actualidad

Incógnita develada: Cómo combinar colores en estilismo, paso a paso

22 marzo, 2023

*Especial, por Laura Luz Valverde Lo primero a tener claro es que los neutros (negro, gris, blanco y beige, entre otros) combinan con absolutamente todos los colores de la gama cromática. El dilema surge ante la idea de otras fusiones....

Luna Nueva en Aries: ¿Qué trae para cada signo?
Actualidad

Luna Nueva en Aries: ¿Qué trae para cada signo?

21 marzo, 2023

*Especial, por Flor Gotti (The Lüdwe) Con el ingreso del Sol a Aries (20 de marzo), se inicia el año nuevo astrológico: ya se siente la frescura, pasamos a la acción. Se ilumina la zona Aries de nuestra carta, invitándonos...

Down Is Up Córdoba está de estreno y expande su labor
Actualidad

Down Is Up Córdoba está de estreno y expande su labor

21 marzo, 2023

Corría el año 2015, cuando un conjunto de familias comenzó a reunirse con los objetivos de visibilizar el Síndrome de Down, promover derechos y propiciar la independencia de sus hijos. Surgieron, posteriormente, diversas acciones, como charlas y talleres que...

Universidad Siglo 21 presentó la escultura “IL FIORE” junto a Pablo Atchugarry
Actualidad

Universidad Siglo 21 presentó la escultura “IL FIORE” junto a Pablo Atchugarry

17 marzo, 2023

Universidad Siglo 21 inauguró la escultura de gran escala “Il Fiore”, del artista uruguayo Pablo Atchugarry. La misma rinde homenaje a la flor nacional argentina: el ceibo. De esta manera, la presentación se enmarcó en el 28° aniversario de...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

six + 12 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    4585 shares
    Share 1568 Tweet 980
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2110 shares
    Share 844 Tweet 527
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1268 shares
    Share 507 Tweet 317
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    979 shares
    Share 392 Tweet 245
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    691 shares
    Share 272 Tweet 170
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO