La palabra “resiliencia”, según la definición que ofrece el diccionario, se refiere a la capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traumáticas y seguir proyectando a futuro. Entonces, alguien resiliente asumiría las dificultades y avanzaría, a pesar de su dolor. Tal como le ocurrió a María José Nieto.
Se trata de la emprendedora detrás de la marca “Healthy Majo”, reconocida por crear una serie de chocolates saludables e inclusivos, que hoy ya están distribuidos por todo el país. “La línea se basa en patologías alimentarias, o sea que, está pensada en las intolerancias y destinada a celíacos, diabéticos, etc.”, explica Majo sobre sus productos.
Comenzó a elaborarlos tras el deceso de Vittorio, su primer hijo, que falleció a los 2 años y medio. Fue a causa de una enfermedad genética metabólica que le generaba intolerancia a ciertos aminoácidos presentes en las proteínas.
“Era una alergia extrema que lo hacía incompatible con la vida”, cuenta Majo. Y relata: “Me enteré cuando él nació. Tuve un embarazo hermoso y nada daba indicio de que algo anduviera mal”.
‘Vitto’ comenzó con la sintomatología propia de su diagnóstico a los días de nacer y debió ser internado. De esta manera, la reciente mamá decidió renunciar a su trabajo en una agencia para dedicarse “100% a su cuidado”.
“Tener un hijo con una patología así nos cambió la vida”, reconoce. También recuerda: “Les pedía a los médicos que me den un medicamento para llevarlo a casa, no lograba entender lo que pasaba. A medida que pasaba el tiempo fui comprendiendo y aprendí a valorar hasta la respiración”.
El legado de Vitto
Por su condición, el bebé, que fue “sumamente buscado” –contaba Majo, en diálogo con Ocio-, la introdujo en el mundo de la nutrición. Al respecto, amplia: “Hicimos todo lo humanamente posible para que tuviera una buena calidad de vida y me la pasaba buscando información”.

Así, entre el hospital y el hogar, Majo transitaba las jornadas diurnas asesorándose con profesionales. En tanto, durante las noches en vela, investigaba, gestaba foros de alimentación en internet y, sin planificarlo, aprendía. “En el proceso descubrí lo maravilloso que es nuestro cuerpo y lo mal que nos alimentamos a diario”, revela.
Tiempo más tarde, tras la muerte de Vittorio, con ese bagaje pudo salir adelante. Majo rememoró: “Vitto falleció, yo estaba sin trabajo y de un día para el otro dejé de vivir en un caos y, si bien me venía preparando para su despedida, fue muy difícil volver a casa”.
Un año después y en pleno duelo, una propuesta de su marido cambiaría el rumbo de las cosas. Le pidió colaboración para desarrollar bombones para una empresa, siendo la antesala para lanzarse como emprendedora.
“Por Vitto empecé a fijarme en los ingredientes de todo –repasó- y con esta oportunidad me di cuenta que quería armar un producto que alimentara realmente, estuviera bueno y le diera la oportunidad a personas como nosotros, que no pudimos compartir una comida con nuestro hijo”.
A su vez, la oriunda de Cruz del Eje encontró en el running otra forma de progresar. Y a la par modificaba paulatinamente su modo de comer, por los conocimientos incorporados. “Me veían mejor y me pedían las recetas de lo que comía. Me cansé de pasarlas por separado y creé un Instagram”, indicó, sobre los inicios de la cuenta que hoy congrega más de 50 mil seguidores.

“En medio seguía con el trabajo que me había encomendado mi marido, pero no resultó y ahí decidí hacerlo por mi cuenta”, agregó a la recapitulación. Y finalizó: “Todo eso fue el legado de Vittorio. Él está presente, vive en mis chocolates, porque su vida tiene que haber tenido un motivo”.
María José Nieto y ‘Healthy Majo’ hoy
Actualmente, María José Nieto es mamá también de Caetano (6), “el más chiquito” y Valentino (7), su “niño arcoíris”. En lo laboral, su proyecto despegó desde los inicios y continúa en ascenso.
“Trabajamos toda la familia y estamos en tratativas de exportar”, celebra. En cuanto a la oferta que ofrece Healthy Majo, señala que están vigentes las almendras -como lo más reciente-, maní bañado en chocolate y las clásicas barritas y tabletas.
Toda la gama cuenta con el protagonismo del cacao y hay opciones sin azúcar y sin lácteos. “La idea es que todos puedan comer y disfrutar”, dice. También agrega: “Es lo que quiero, por todos los Vittorio que hay a menor escala, porque lo nuestro fue un extremo”.
Por último, festeja la mayor conciencia de parte de los consumidores en torno a lo que ingieren. Para prosperar más en este rumbo, recomienda “hacer compras inteligentes y una dieta en frutas, verduras y cereales, sin ultraprocesados”, como también “cocinar más”.
“Mejorar la alimentación da mucha energía y bienestar. Sumado al ejercicio, hace dormir bien y es el círculo perfecto. Siempre intento inculcar el mensaje de la salud porque tenemos oportunidad de vivir de forma más natural”, concluye.