“En los últimos 100 años se ha visto un cambio en la expectativa de vida de la mujer y con esto un cambio a nivel antropológico”, asegura Melissa Alonso Salas, ginecóloga y sexóloga, directora de Shelosophy. Y sigue: “Las niñas están teniendo sus periodos menstruales a más corta edad y las mujeres estamos prolongando la llegada de la menopausia”.
A su vez, indica que “nuestra esperanza de vida ronda los 80 años, número que duplicamos con respecto al pasado, donde era extraño superar los 35”.
En este marco, se consolida la búsqueda del bienestar integral, emergiendo la ginecología regenerativa y funcional para dar respuestas.
Así, se combina esta rama de la medicina con tecnología de vanguardia para ofrecer soluciones revolucionarias cuyo objetivo es restablecer la confianza, la salud sexual y la calidad de vida de las mujeres.
Asimismo, nace, a la par, la Revitalización Íntima Femenina, “destinada especialmente, a aquellas que experimentan sequedad vaginal, disminución en la intensidad orgásmica, pérdida de elasticidad” -explica Melissa-. También incontinencia urinaria de esfuerzo, dolor durante las relaciones sexuales o cambios en la apariencia estética de la zona íntima que repercutan y causen una disfunción a nivel genital y sexual; síntomas que surgen debido al envejecimiento, el parto, los cambios hormonales o incluso factores genéticos.
Innovar, sin invadir
La ginecología regenerativa y funcional se nutre de las últimas innovaciones tecnológicas y médicas, para brindar mediante técnicas mínimamente invasivas, soluciones efectivas y personalizadas.
“Uno de los métodos más destacados es el uso de tecnología láser, especializada para estimular la regeneración celular y mejorar la vascularización de los tejidos”, afirma Alonso y detalla que “los procedimientos con láser, como el láser de CO2 fraccionado, el láser Erbio-YAG y la Radiofrecuencia Fraccionada son líderes en este campo”.
“Ya que no solo revitalizan el área, sino que también promueven la producción de colágeno y elastina, mejorando la elasticidad vaginal, la lubricación vaginal y la sensibilidad genital”, añade.
Por otro lado, el Plasma Rico en Plaquetas (PRP), se abre paso para estimular la regeneración celular en la zona íntima o para revitalizar y generar mejor vascularización en la región clitoridiana como es el O-SHOT para pacientes con disminución de la intensidad orgásmica.
Al respecto, la Dra. afirma: “Esta terapia ha demostrado ser efectiva en mejorar la lubricación cuando se aplica en vagina, así como también en mejorar la sensibilidad y la respuesta sexual de los tejidos íntimos”.
Además, otra opción es la toxina botulínica, que, al tener un efecto relajante en la musculatura, se utiliza en casos de vaginismo o dolor a la penetración que se produce por una contracción intensa de los músculos que rodean el ingreso a la vagina. Esta favorece generando una pérdida de esa contractura muscular, destinada especialmente, a aquellas que experimentan sequedad vaginal, disminución en la intensidad orgásmica, pérdida de elasticidad o atrofia genital.
Finalmente, el ácido hialurónico reticulado se utiliza para realizar aumento de labios mayores o bioplastía genital, en el caso de pacientes que han sufrido pérdidas de peso abruptas o que se encuentran transcurriendo la menopausia. “Es que, al producirse una pérdida de volumen importante y deflación de los labios mayores, se exponen por consecuencia los labios menores -comenta Melissa- pareciendo una pseudo hipertrofia de los mismos”.
Igualmente, otra técnica con este producto biocompatible es el G-SPOT o amplificación de punto G, para pacientes con disminución en la intensidad orgásmica y laxitud vaginal leve.
La profesional destaca que “los procedimientos requieren poco o ningún tiempo de recuperación, lo que se traduce en un retorno rápido a las actividades cotidianas”.
Todas las dimensiones
Por último, Alonso Salas expone: “Las técnicas de revitalización íntima no solo tienen un impacto en la esfera física, sino que también benefician profundamente el bienestar emocional, sexual y psicológico; ya que, a medida que nos conocemos más y recuperamos la confianza en nuestro cuerpo, nuestra autoestima crece”.
Y agrega que “de esta manera, los vínculos de pareja se fortalecen, y la calidad de vida en general experimenta una mejoría notable”.
“Estamos en una era en la que la fortaleza femenina se fusiona con la ciencia y la tecnología, creando oportunidades para redescubrir la confianza y una sexualidad más saludable. Nuestro bienestar merece ser una prioridad, y la ginecología regenerativa nos brinda las herramientas para lograrlo”, cierra.
Contáctate con Shelosophy
Reynafe 2075 – Cerro de las Rosas