Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

SIBO: Qué es, síntomas y tratamientos

Recientemente, Araceli González contó que le diagnosticaron esta enfermedad y abrió el debate en torno a la misma. De qué trata, de la mano de la Nutricionista, Virginia Baghini

31 agosto, 2023

*Especial, por Virginia Baghini (Lic en Nutricion. MP 4146)

Hoy en día se habla mucho del Sobrecrecimiento Bacteriano del Intestino Delgado (SIBO por sus siglas en inglés, Small Intestinal Bacterial Overgrowth) y tenemos la sensación de que, por ser un descubrimiento relativamente nuevo, muchos presentamos síntomas similares y creemos padecerlo. Pero ¿sabemos realmente qué es?

La patología se da cuando ciertas bacterias (microorganismos que viven en nuestro intestino principalmente grueso), crecen donde no deberían y acaparan el intestino delgado. De esta manera, se producen inflamación intestinal, gases, estreñimiento o diarrea, nauseas, hinchazón desde la boca del estómago. Inflamación repentina al consumir ciertos alimentos.

Actualmente, el diagnóstico que se utiliza para detectar un paciente con SIBO es utilizando el test del aire espirado, donde se analizan ciertos gases y/o sustancias que nuestro cuerpo genera en exceso cuando hay algún tipo de intolerancia.

Así, luego se sigue con el tratamiento, que implica una alimentación baja en FODMAPs (alimentos que tienen oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables).

Estos son tipos de carbohidratos de cadena corta, como azúcares, almidones y fibra, que se encuentran en muchos alimentos y generan gran inflamación, siendo los principales la manzana y la pera, por ejemplo. De esta manera, la disminución de consumo debe ser realizada por unas 6 semanas al menos y no más que eso, para, más tarde iniciar una reincorporación. A su vez se acompaña de antibióticos para erradicar dichas bacterias y de probióticos para reconstituir la flora intestinal.

Por lo tanto, es importante estar acompañado de un profesional de la salud que siempre tenga en cuenta los 3 pilares del tratamiento para SIBO: alimentación acorde, antibióticos y los probióticos correctos; ya que si uno falla puede provocar reincidencia.

Por otro lado, algo que no se visibiliza mucho y tiene estrecha relación con la sintomatología del SIBO, es la aparición de hongos (en el SIBO se trata de bacterias). Estos son principalmente cándidas y suelen acaparar gran parte del tracto gastrointestinal. Asimismo, si no se aborda correctamente pueden agravarse los síntomas y, también la mayoría de quienes presentan exceso de hongos en el intestino, dan positivo en la prueba (a excepción de ser un test donde se mida no solo lactulosa, sino otros parámetros mas). En este marco, sucede una confusión de diagnóstico.

Revista OCIO
Share134Tweet84
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Super Net: Ocio + Punto a Punto celebraron en comunidad
Actualidad

Super Net: Ocio + Punto a Punto celebraron en comunidad

29 septiembre, 2023

El clásico Networking de Mujeres de Revista Ocio, esta vez se potenció compartiendo la jornada festiva junto a Punto a Punto. De esta manera, surgió SUPER NET y festejamos en conjunto nuestros aniversarios. Se trató de un evento conducido...

Recomendados para el fin de semana: ‘Campeones’ y su secuela, ‘Campeonex’
Actualidad

Recomendados para el fin de semana: ‘Campeones’ y su secuela, ‘Campeonex’

29 septiembre, 2023

Campeones es una producción de Morena Films, Películas Pendelton y Movistar+, que cuenta además con la participación de TVE y Universal Pictures International Spain. La película se estrenó en 2018 y trata de una comedia dramática que presenta a...

Desmitificando la pastilla del día después
Actualidad

Desmitificando la pastilla del día después

28 septiembre, 2023

Alegando que "el acceso a la anticoncepción en todas sus formas se enmarca en los derechos sexuales y reproductivos, reconocidos como derechos humanos básicos", este año, el Ministerio de Salud de la Nación estableció la venta libre de la...

Tendrá lugar en Córdoba la Preselección Latinoamericana para el Prix de Lausanne 
Actualidad

Tendrá lugar en Córdoba la Preselección Latinoamericana para el Prix de Lausanne 

28 septiembre, 2023

Después del éxito de su aniversario número 50, el Prix de Lausanne  regresa a Sudamérica con la primera Preselección Latinoamericana presencial desde el 2019, que tendrá lugar en la Ciudad de Córdoba desde el 30 de septiembre hasta el...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

fifteen − fourteen =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    7195 shares
    Share 2573 Tweet 1608
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2534 shares
    Share 1013 Tweet 633
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1583 shares
    Share 633 Tweet 396
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1245 shares
    Share 498 Tweet 311
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    862 shares
    Share 340 Tweet 213
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO