Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al Newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

CÓMO ARMONIZAR TUS ESPACIOS

16 diciembre, 2020

 

Por Florencia Gotti – IG. @theludwe

Muchas veces los espacios que habitamos se van cargando de energía y se sienten más ‘densos’ al habitarlos. Podrás percibirlo cuando estando ahí te sientas cansado o directamente sin ganas de estar en el lugar. Por esto es necesario limpiarlos. Esto se puede generar por varios motivos: el estrés, la agresividad, vibraciones negativas como el miedo, angustia, etc. Incluso, cuando sientas que tuviste un día difícil, complicado, con situaciones de estrés, en contacto con mucha gente o con varios inconvenientes, lo ideal es que cuando llegues a tu casa, apliques algún tipo de limpieza energética para vos, para relajarte y sacarte toda esa carga de encima.  Debes evitar que estas energías se acumulen en vos y en tu espacio diario. Renová el aire, para no provocar malestar.

Algunas acciones que podés hacer para armonizar tus espacios:

1. Quemar salvia blanca u otras hierbas

Hay miles de hierbas, cada una tiene una vibración especial o cualidad. Solo tenés que elegir la que más te guste o se adapte a tu intención.
La salvia blanca: es rápida para descargar y limpiar profundamente. Puede tener un efecto instantáneo sobre la reducción del estrés. Siempre se comienza por la parte posterior del lugar a limpiar. Caminá por la habitación cubriendo todo el espacio que puedas, sobre todo las esquinas, incluso el techo (podés ir haciendo la figura de un infinito mientras te vas moviendo) Cuando terminés con todos los espacios, dejá la salvia fuera del hogar hasta que se queme por completo. Podes acompañar el proceso con conos de incienso, sahumerios o palo santo, realizando lo mismo. A esta última parte podés hacerla todos los días o cuando lo sientas.

2. Minerales protectores

Varias son las piedras o cristales que nos ayudan a limpiar y armonizar. Repito, solo debés encontrar la que sea acorde a tu intención. Hay miles, te traigo dos ejemplos:
La turmalina negra absorbe la energía negativa tanto de personas como de objetos (colocala en los rincones de la habitación). Esto permite que la energía densa no se acumule allí.

El cuarzo rosa armoniza, equilibra y transforma las vibraciones densas en amorosas. Alivia el dolor. También, absorbe la energía electromagnética, nos protege de la radiación (router, wifi, tv, celular). Alivia la ansiedad y la depresión. Debés darle calor con tu cuerpo para activarla (tenerla en tus manos).
Los cristales también se descargan. Cada cierto tiempo hay que cargarlos, te recomiendo limpiarlos una vez a la semana o cada 15 días. Depende de la cantidad de personas que pasen por ese espacio: colocalos en un recipiente con agua y sal (mejor si es marina) durante unas horas. Fijate que algunos pueden desteñirse. Si te interesa más información podes consultar en @theludwe (qué piedra se carga al Sol y cuál con la Luna).

3. Sal marina

Para una buena limpieza energética debes mezclar cinco o seis cucharadas de sal marina en un balde de agua y refregar el suelo con esta solución, podes agregar también vinagre.
Después, vierte sal en las cuatro esquinas de las habitaciones durante 48 horas para que la sal marina absorba la energía negativa acumulada. Pasado este tiempo, barré la sal (de adentro hacia fuera) y tirala. Para mayor efectividad, podés mezclarla con un poco de azafrán.

4. Sahúmos

El sahumado con hierbas desbloquea energía, limpia y purifica los ambientes, restablece la armonía y el equilibrio. Ideal para los momentos en que necesitamos claridad mental, bajar la ansiedad o el estrés; cuando sentimos la energía baja o extraña; cuando necesitamos encontrar inspiración, o conectarnos con la naturaleza estando en la ciudad. Es el mismo proceso del punto Nº 1. Al igual que con la elección de las hierbas, elegí aquella que se adapte a tu intención. Por Ejemplo: copal, romero, canela, palo santo, mirra, etc.

5. Plantas de interior

Cada planta tiene una energía particular que puede atraer energías positivas o absorber las malas energías. Las plantas poseen un poder enorme, a través de ellas se cambian los estados de ánimo y espirituales de las personas.
Los cactus repelen las malas energías; es bueno colocarlos cerca de las ventanas y siempre en el exterior. ¡Ojo! No en espacios de descanso (living, habitación).
La menta también puede ser muy beneficiosa. Promueve las vibraciones positivas y combate las negativas, incluso ayuda a combatir el insomnio.
La lavanda posee cualidades relajantes, sirve para atraer energías positivas. Es ideal colocarlas en la entrada de tu casa, son excelentes protectoras.

6. Música, energía positiva

Ambientá con sonidos agradables. Los espacios muy silenciosos pueden atraer malas energías. Elegí la música con energía positiva para un buen impacto. Busca en Spotify o YouTube: música relajante, meditaciones, mantras, música tibetana, etc. También, puede ser música que despierte en vos buenas vibraciones.

 

Compartir155Tweet97
Revista OCIO

Revista OCIO

Relacionados Posts

Cuando todo cambia: horóscopo y energía para surfear la transformación
Actualidad

Cuando todo cambia: horóscopo y energía para surfear la transformación

23 junio, 2025

En un contexto de profunda transformación colectiva, donde lo incierto dejó de ser la excepción para convertirse en regla, muchas personas experimentan una sensación compartida: lo que antes era claro y seguro, hoy parece difuso. Lo predecible perdió peso,...

Cien años de soledad: ya inició la producción de la segunda parte y hay datos que seguro no sabías
Actualidad

Cien años de soledad: ya inició la producción de la segunda parte y hay datos que seguro no sabías

11 febrero, 2025

Netflix confirmó que la segunda parte de Cien años de soledad, serie que adapta la obra maestra homónima de Gabriel García Márquez a la pantalla, comenzó con su producción. La dirección de esta segunda parte estará en manos de Laura...

Seis tendencias en deco que definen el 2025
Actualidad

Seis tendencias en deco que definen el 2025

11 febrero, 2025

*Especial, por Lucía Guzmán (Deco en Casa) Como siempre, es fundamental que el diseño de cada espacio esté concebido a tu medida, que te refleje y te defina. Las tendencias en deco deben verse como una fuente de inspiración o...

Método 30/30/30: de qué trata esta rutina que promete mejorar tus mañanas
Actualidad

Método 30/30/30: de qué trata esta rutina que promete mejorar tus mañanas

7 febrero, 2025

Para arrancar el día de una manera distinta -y prometedora- el método 30/30/30 propone desayunar 30 g de proteína en los 30 minutos siguientes a despertarse y hacer 30 minutos de ejercicio de baja intensidad en estado estacionario (LISS). La actividad puede ser...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 + 11 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    9301 compartidas
    Compartir 3435 Tweet 2147
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2656 compartidas
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    2035 compartidas
    Compartir 814 Tweet 509
  • Lalo Freyre nos cuenta como vive su paternidad

    2020 compartidas
    Compartir 808 Tweet 505
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1428 compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales

© 2022 Revista OCIO