Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Blefaroplastia: En qué consiste y para qué sirve

Ante el envejecimiento de los párpados, esta cirugía ambulatoria se presenta como una de las mejores opciones. Soledad Rubio Mainardi, Cirujana Plástica, cuenta todos los detalles.

26 julio, 2022

El aspecto de cansancio o tristeza, reflejado en la mirada, puede deberse a numerosas causas y una de estas en el envejecimiento de párpados. Sucede que estos pliegues cutáneos, con el paso del tiempo, “pierden elasticidad y espesor” –explica la Dra. Soledad Rubio Mainardi, Médica Cirujana-.

Así, aparecen más tarde líneas de expresión, como las “patas de gallo” que, al no tratarse precozmente, se establecen luego como arrugas de reposo. A su vez, señala que un proceso similar ocurre en el resto de músculos faciales.

“También se van debilitando y comienzan a descender, lo que produce a nivel del párpado inferior abultamiento permanente de bolsas y la aparición del surco de las lágrimas”, indica.

La blefaroplastia puede requerirse ante el paso de los años. Fotografía gentileza a quien corresponda.

Y sigue: “En cuanto a las cejas también son víctimas de la flacidez de los tejidos con el paso de los años y lo más frecuente es la caída de la parte lateral o ‘cola’, con el consecuente efecto de cortina en el ojo”.

Sin embargo, la profesional aclara que “si bien envejecer es parte de la vida, podemos transitarlo de forma armónica”, con ciertos cuidados y procedimientos. En este marco, presentó la blefaroplastia.

Puntos a tener en cuenta de la blefaroplastia

Se trata de una intervención destinada a la corrección del exceso de piel y las bolsas en los párpados de arriba. La operación, aunque se realiza con anestesia local en quirófano, es ambulatoria y la recuperación posterior, afirma la Dra., es rápida.

En este sentido, asegura que la “inflamación y los moretones van disminuyendo en el transcurso de la primera semana”. Asimismo, entre los beneficios que implica, remarca la discreción: “La cicatriz es casi imperceptible ya que se oculta en el pliegue del párpado”.

A su vez, el procedimiento -en palabras de la cirujana- “logra un rejuvenecimiento completo de la mirada”. Finalmente, comenta que, para optimizar los resultados, “puede combinarse con la cirugía del párpado inferior y el levantamiento de la cola de las cejas”.

Share123Tweet77Send
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Astrología: Tips para agosto
Bienestar

Astrología: Tips para agosto

17 agosto, 2022

*Especial, por Flor Gotti La astrología es una gran aliada para que encaminés tu mes (y tu vida) de la forma apropiada. Enteráte todo lo que necesitás saber para un agosto óptimo. LEO El momento más esperado del año,...

Astrología: Agosto, tiempo de liberarse para avanzar
Actualidad

Astrología: Agosto, tiempo de liberarse para avanzar

11 agosto, 2022

Especial, por Flor Gotti* Si bien son varias las zonas de nuestra vida que están en tensión, pidiendo negociación y cambios, hay una en particular se debe hablar y es la zona Tauro de la carta natal. Esa zona,...

Biocosmética: Una alternativa sustentable para el cuidado personal
Actualidad

Biocosmética: Una alternativa sustentable para el cuidado personal

4 agosto, 2022

En los últimos años, la sustentabilidad ha adquirido protagonismo y la sociedad se nutre, paulatinamente, de hábitos cada vez más concientes. De esta manera, se impusieron cambios en la moda y la alimentación, por ejemplo. Asimismo, el universo de...

Astrología: Qué significa Venus en la carta astral
Bienestar

Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

25 julio, 2022

¿Quién es Venus? En la mitología: Afrodita, diosa de la belleza y el amor. Mientras que, en la carta, representa nuestro deseo de relacionarnos y cómo tendemos a hacerlo, qué nos gusta y qué nos atrae, la capacidad de relacionarnos...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 2 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    1590 shares
    Share 412 Tweet 258
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    523 shares
    Share 209 Tweet 131
  • A solas con Amor Privitera

    425 shares
    Share 170 Tweet 106
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    424 shares
    Share 169 Tweet 106
  • Lali llega a Córdoba: Cómo adquirir las entradas

    393 shares
    Share 157 Tweet 98
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO