Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Miradas: 3 tratamientos que son un viaje de ida

9 junio, 2022

Embellecer la mirada ya no es una tarea solo para ocasiones especiales. Tampoco es cuestión de invertir horas en maquillaje. Ahora, es posible tener las cejas y las pestañas perfectas, a largo plazo, gracias a diversos tratamientos en auge.

Se trata de servicios que apuntan no solo a lo estético, sino al cuidado personal debido a la utilización de técnicas no invasivas. Jimena Chiesa, especialista cordobesa en estos procedimientos, explica en qué consisten.

Lifting de pestañas

“Es un procedimiento químico donde se curva la pestaña natural para que quede arqueada” –señala la profesional-. A su vez, mediante un tinte, se logra que el color de la misma se profundice, “como si tuvieran rimmel”.

Sobre la metodología, Chiesa indica: “Usando una pinza y un molde de silicona, que se pone en el párpado superior del ojo, se levanta cada pestaña, pelo por pelo. Se las pega y así se define la forma en que van a quedar luego”.

“Después se coloca un producto que se deja actuar por ciertos minutos, dependiendo el tipo de pestaña del cliente. Y posteriormente van un neutralizador y el tinte”, amplía. De esta manera, se obtiene un resultado que dura entre 6 y 8 semanas, aproximadamente.

No obstante, son fundamentales ciertos cuidados para preservar el servicio. Jimena advierte: “Lo más importante es no mojarlas las próximas 48 horas después de haberse hecho el tratamiento. También cepillarlas a diario, no utilizar rimmel waterproof y evitar el frotamiento”.

El lifting permite que la pestaña natural se mantenga arqueada por mes y medio aproximadamente. Fotografía gentileza Jimena Chiesa.

Por otro lado, debe evitarse el agua micelar. Se recomienda la crema desmaquillante en caso de ser necesario. En cuanto a los beneficios, Chiesa destaca la larga duración: “No hay que hacerlo todos los meses ni es necesario un service, por ejemplo” y sigue: “Además, es algo no nocivo y se actúa sobre la pestaña natural”.

Finalmente, asegura que “no hay riesgos en esta propuesta”, aunque remarca la importancia de respetar el plazo entre cada servicio. Es decir, no asistir a retocar antes del tiempo sugerido.

Perfilado y laminado de cejas

Respecto al primero, cuenta que “sirve para dar forma a las cejas”. “Se mide de acuerdo al rostro y eso determina la forma en que se realiza el servicio”, detalla Jimena y asegura que el diseño logrado es “exactamente acorde a la cara”.

En tanto, del laminado, relata: “Se alisa el pelo de las cejas, para darles forma y que estén constantemente peinadas de cierta forma”. Este dúo dura menos tiempo que la opción presentada para pestañas.

Sin embargo, la especialista dice: “Hay un crecimiento más rápido, pero lo mejor es hacer el laminado también cada 6 u 8 semanas. Mientras que, el perfilado se puede cuando cada uno quiera, aunque lo ideal es cada un mes”.

“Queda muy lindo tanto en hombres como mujeres, incentivo a que se animen todos, porque se trata de empoderar la mirada”, cierra en torno a esta propuesta Chiesa.

Microblading

Esta técnica semipermanente sirve para definir las cejas y completarlas ante la ausencia de algunos vellos. A través de una aguja, se coloca pigmento –de acuerdo al tono de piel de cada persona-, simulando los pelos naturales.

 

Tanto el laminado y perfilado, como el microblading son para las cejas. Fotografía gentileza Jimena Chiesa.

 

Chiesa cuenta que la extensión de este servicio es más prolongada, llegando al año y medio con las precauciones adecuadas y un tipo de piel propicio. Sobre los beneficios más significativos expone: “Sirve mucho para quienes tienen alopecia o personas que se depilaron alguna vez y les dejó de crecer. Es un proceso que se ve natural, delicado, no se nota diferencia entre lo realizado con pigmento y el pelo propio”.

Asimismo, hace hincapié en que “hay que cuidarse más que en los demás tratamientos”. “Es principal no mojar los 3 días posteriores a la realización, evitar la exposición al sol los siguientes 15 días, no rascarse ni retirar la cascarita que se va formando”, continúa y dice: “Es similar a un tatuaje”.

También deben evitarse los productos ácidos, el maquillaje en la zona, tocarse con las manos sucias y los baños de inmersión prolongados, entre otros. “Hay que ser conscientes que se está trabajando sobre la piel”, insiste la profesional.

Por último, invita a las y los que aún no se animaron a estas ofertas, a probar. “La mirada habla por sí sola, pero es hermoso tener lindas pestañas y cejas porque son el marco del rostro. Estas opciones permiten prolijidad, naturalidad y que uno se levante ya con la vista fresca”.

Clara Angeletti
Clara Angeletti
Share122Tweet76
Clara Angeletti

Clara Angeletti

Related Posts

Sarah Jessica Parker reveló su rutina de skincare: ¿es correcta?
Actualidad

Sarah Jessica Parker reveló su rutina de skincare: ¿es correcta?

7 septiembre, 2023

Días atrás, la actriz Sarah Jessica Parker contó su rutina de skincare a revista Self, indicando, en principio que se inclina por el minimalismo en este aspecto. "No quiero entrar al baño y ver una farmacia en el mostrador. Me...

Temporada de frío y de peeling
Bienestar

Temporada de frío y de peeling

12 junio, 2023

Con el frío llega el mejor momento para hacerse tratamientos en el cutis. De hecho, es por excelencia la etapa recomendada para las exfoliaciones profundas y todo método tendiente a renovar la piel y sanearla de los maltratos del...

¿Cómo gestionar la incertidumbre?
Actualidad

¿Cómo gestionar la incertidumbre?

27 octubre, 2022

Especial, por Cris Schwander* La incertidumbre ha venido para quedarse. El mundo en el que vivimos es efímero, inestable y se rige por leyes muy distintas a las ya conocidas, donde la vorágine del día a día se lleva...

Fangoterapia: Un ritual de amor propio
Bienestar

Fangoterapia: Un ritual de amor propio

13 octubre, 2022

*Especial, por Julia Denna Fangoterapia significa “terapia de barros o arcillas”, que son tierras de diferentes riquezas en sus componentes activos, minerales y oligoelementos. Así, varían en su composición según las necesidades de su aplicación. De esta manera, se...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

thirteen + eighteen =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    7121 shares
    Share 2545 Tweet 1591
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2522 shares
    Share 1008 Tweet 630
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1580 shares
    Share 632 Tweet 395
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1239 shares
    Share 496 Tweet 310
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    858 shares
    Share 338 Tweet 212
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO